jueves, 9 de septiembre de 2010

html

QUE ES HTML?

es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...) La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido (títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones, citas, etc) así como los diferentes efectos que se quieren dar (especificar los lugares del documento donde se debe poner cursiva, negrita, o un gráfico determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto

ESTRUCTA

Un documento HTML comienza con la etiqueta , y termina con . Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de html), hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento, delimitado por y , que sirve para definir diversos valores válidos en todo el documento; y el cuerpo, delimitado por , donde reside la información del documento.
La única utilidad del encabezamiento en la que nos detendremos es la directiva , que permite especificar el título de un documento HTML. Este título no forma parte del documento en sí: no aparece, por ejemplo, al principio del documento una vez que este se presenta con un programa adecuado, sino que suele servir como título de la ventana del programa que nos la muestra. Por ejemplo, en el encabezamiento de este manual se ha especificado:


en minúsculas. Obsérverse que el título que encabeza este texto se ha escrito con mayúsculas, para distinguirlo del título global del documento.
El cuerpo de un documento HTML contiene el texto que, con la presentación y los efectos que se decidan, se presentará ante el hiperlector. Dentro del cuerpo son aplicables todos los efectos que se van a mencionar en el resto de esta guía. Dichos efectos se especifican exclusivamente a través de directivas. Esto quiere decir que los espacios, tabulaciones y retornos de carro que se introduzcan en el fichero fuente no tienen ningún efecto a la hora de la presentación final del documento. Por ejemplo, escribiendo:


En resumen, la estructura básica de un documento HTML queda de la forma siguiente:






TÍTULOS
Mediante los títulos, en sus diferentes niveles de importancia, podemos definir el esqueleto del documento, su estructura básica.





LISTAS
Las listas se definen de forma muy sencilla: se dice dónde empieza la lista, dónde empieza cada punto y dónde acaba la lista. Las etiquetas que se utilicen en cada caso deben aparecer al principio de línea, o al menos sin texto por delante (sólo espacios o tabulaciones).
Podemos recurrir a tres tipos distintos de listas, cada una con una presentación diferente: no numeradas, numeradas y listas de definiciones (glosarios).

Las listas se pueden anidar, es decir, en el lugar donde debería ir uno de los términos de la lista se pone una nueva lista, que por supuesto no tiene porqué ser del mismo tipo.








ejemplos de php

ejemplo 1

mensaje en php



Resultado

me muestra un mensaje asy:






ejemplo 2.



ejemplo 3.

crear una tabla



calendario en php



resultado


lenguaje PHP


QUE ES PHP?

Oficialmente, PHP es un preprocesador de hipertextos, pero qué significa?.

Para ilustrar esto podemos ver un simple ejemplo:




Esto es muy parecido a cualquier otro Script escrito en Perl o C. El código de PHP está incluido en tags especiales "".

Lo que hace diferente a PHP es que el código que se deba ejecutar se ejecuta siempre en el servidor.

Así, al ejecutar el script anterior, el cliente recibirá sólo los resultados de la ejecución por lo que es imposible para el cliente acceder al código que generó la página.


¿Qué se puede hacer con PHP?
En el nivel más básico PHP es equiparable a un CGI cualquiera. La mayor fuerza de PHP es que está preparado para soportar accesos a muchos tipos de bases de datos como:


Adabas D
dBase
Empress
FiclePro
informix
InterBase
Solid
Sybase
Velocis
Unix dbm
mSQL
MySQL
Oracle
PosgreSQL
Además de esto, PHP soporta la utilización de otros protocolos como IMAP, SNMP, NNTP, POP3 o HTTP a nivel de socket.

Algo de Historia

PHP fue creado por Rasmus Lerdorf a finales de 1994, aunque no hubo una versión utilizable por otros usuarios hasta principios de 1995. Esta primera versión se llamó, Personal Home Page Tools.

Al principio, PHP sólo estaba compuesto por algunas macros que facilitaban el trabajo a la hora de crear una página Web. Hacia mediados de 1995 se creo el analizador sintáctico y se llamó PHP/F1 Versión 2, y sólo reconocía el texto HTML y algunas directivas de mSQL. A partir de este momento, la contribución al código fue pública.

El crecimiento de PHP desde entonces ha sido exponencial, y han surgido versiones nuevas como la actual, PHP3 y la incipiente PHP4.


variables
PHP permite un mecanismo para mantener variables con un nombre no fijo.

Por ejemplo:




El ejemplo anterior, define dos variables, una denominada $a que contiene el valor "hola" y otra que se llama $hola que contiene el valor "mundo"

operadores


QUE ES PHP?